Hablemos de la ansiedad
Conociendo la ansiedad
1/21/20252 min read


Ansiedad: cuando la preocupación se vuelve una pesadilla del día a día
Seguro que alguna vez has sentido ansiedad. Esa sensación de nerviosismo antes de un examen, cuando tienes una reunión importante o incluso sin una razón clara. Es normal, la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés. El problema es cuando deja de ser algo puntual y se convierte en una compañera constante, afectando tu bienestar y tu rutina diaria.
¿Cómo se siente la ansiedad?
Cada persona la experimenta de forma diferente, pero hay síntomas comunes que pueden ayudarte a identificarla:
🔹 A nivel físico:
Palpitaciones o sensación de que el corazón va demasiado rápido
Sudoración excesiva y manos frías
Presión en el pecho o sensación de falta de aire
Problemas digestivos
Mareos o sensación de inestabilidad
Hormigueo en el cuerpo
Dolores musculares
Eccemas
🔹 A nivel mental y emocional:
Pensamientos constantes y difíciles de controlar (Miedo a enfermar, miedos irracionales, pensamientos obsesivos...)
Miedo a que pase algo malo, incluso sin razón aparente
Irritabilidad o sensación de estar al límite
Problemas para dormir o sensación de cansancio todo el día
Dificultad para concentrarse en las cosas importantes
¿Qué puedes hacer si la ansiedad te está afectando?
Si sientes que la ansiedad te está afectando en tu día a día, hay varias cosas que puedes hacer para gestionarla mejor. Aquí te dejo algunos ejemplos que pueden ayudarte:
1. Técnicas de respiración
Cuando sientas que la ansiedad te invade, prueba la respiración diafragmática:
Inhala profundamente por la nariz durante 4 segundos.
Sostén el aire en los pulmones durante 4 segundos.
Exhala lentamente por la boca durante 6-8 segundos.
Repite varias veces hasta sentirte más relajado.
2. Movimiento y ejercicio
El ejercicio físico libera endorfinas, que son los químicos del bienestar en el cerebro. No necesitas hacer deporte intenso, con caminar 30 minutos, practicar yoga o hacer estiramientos ya puedes notar cambios en tu estado de ánimo.
3. Escribir tus pensamientos
Llevar un diario de ansiedad ayuda a identificar patrones. Escribe qué situaciones te generan ansiedad, cómo reaccionas y qué podrías hacer diferente. Verlo en papel te ayudará a procesarlo mejor.
4. Técnica del 5-4-3-2-1 (para calmarte en el momento)
Si te sientes muy ansioso, usa esta técnica para enfocarte en el presente:
5 cosas que puedas ver
4 cosas que puedas tocar
3 sonidos que puedas escuchar
2 olores que puedas identificar
1 sabor que puedas notar
5. Hábitos saludables
Dormir entre 7-8 horas, alimentarse bien y de forma equilibrada evitando el alcohol, el azúcar y la cafeína. 5.Hábitos saludables
6. Apoyo social
No tienes que enfrentarlo solo. Hablar con un amigo, familiar o psicólogo/a puede ayudarte a procesar lo que sientes y recibir apoyo.
Lo más importante es recordar que la ansiedad no define quién eres y que hay formas de manejarla.
¡Yo te puedo ayudar a gestionar la ansiedad!
Imagen creada por IA (ChatGPT)
Social
¡Mis redes sociales a tu disposición!
Contacto
Consulta
rmarnetpsicologa@hotmail.com
+34 608 568 558
© 2025. Todos los derechos reservados.