Pensamientos intrusivos o irracionales
1/21/20252 min read


¿Qué son los pensamientos intrusivos?
Los pensamientos intrusivos son ideas, imágenes o impulsos no deseados que aparecen de forma repentina en la mente y pueden generar ansiedad, incomodidad o culpa. Son pensamientos que no reflejan los deseos ni la verdadera personalidad de la persona que los experimenta, pero pueden ser perturbadores.
Son comunes y casi todas las personas los tienen en algún momento. Sin embargo, cuando se vuelven frecuentes, intensos y afectan la calidad de vida, pueden estar relacionados con trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la ansiedad o la depresión.
¿Cómo se ven los pensamientos intrusivos?
Los pensamientos intrusivos pueden adoptar muchas formas, dependiendo de los miedos o preocupaciones de cada persona. Algunos ejemplos incluyen:
Miedo a hacer daño a otros o a uno mismo ("¿Y si pierdo el control y lastimo a alguien?")
Dudas excesivas ("¿Cerré bien la puerta? ¿Y si olvidé algo importante?")
Pensamientos de contenido sexual inapropiado (ideas perturbadoras que la persona no desea tener)
Ideas religiosas o morales extremas (miedo obsesivo a blasfemar o a hacer algo moralmente incorrecto)
Miedo a perder el control (como gritar en una situación inapropiada o hacer algo vergonzoso)
Estos pensamientos suelen ser irracionales, pero generan mucha angustia porque la persona siente que podrían ser reales o significar algo sobre su carácter.
¿Por qué ocurren?
El cerebro está constantemente generando pensamientos, y algunos pueden ser aleatorios o absurdos. El problema surge cuando la persona les da demasiada importancia y empieza a obsesionarse con ellos.
Las causas pueden incluir:
✔️ Estrés y ansiedad
✔️ Perfeccionismo o necesidad de control
✔️ Trastornos como el TOC o la depresión
✔️ Experiencias traumáticas o culpa excesiva
¿Cómo manejarlos?
Aceptar su presencia
Intentar suprimirlos o luchar contra ellos solo los hace más intensos. Es mejor reconocerlos como pensamientos sin significado real.No juzgarse por tenerlos
Tener un pensamiento no significa que vayas a actuar en consecuencia ni que diga algo sobre quién eres.Practicar la observación sin reacción
Imagina que los pensamientos son como nubes que pasan por el cielo: están ahí, pero no tienes que aferrarte a ellos.Reducir el estrés y la ansiedad
Ejercicio, técnicas de respiración y mindfulness pueden ayudar a disminuir su frecuencia.Buscar ayuda si son persistentes
Si los pensamientos intrusivos afectan tu vida diaria o generan mucho malestar, un psicólogo puede ayudarte con estrategias efectivas, como la terapia breve estratégica.
Recuerda: los pensamientos intrusivos no te definen. Son solo eso, pensamientos. 💙
Social
¡Mis redes sociales a tu disposición!
Contacto
Consulta
rmarnetpsicologa@hotmail.com
+34 608 568 558
© 2025. Todos los derechos reservados.